Madera de castaño

El castaño es un árbol autóctono de la Península Ibérica con gran arraigo cultural, que lleva dando castañas, sombra, leña y madera desde hace miles de años. Conozcamos la madera de castaño, sus propiedades y usos.

Aplicaciones de la madera termotratada

La modificación térmica de la madera está facilitando que más proyectos incorporen madera en el exterior, en fachadas o suelos, ya que se consigue madera con un comportamiento a la intemperie más estable.

Tableros estructurales de madera para entramado ligero

Hay varios tipos de tableros estructurales derivados de la madera, pero cuando se trata de sistemas de entramado ligero de madera, los más utilizados son los tableros de virutas orientadas OSB o los tableros de partículas. Veamos por qué.

Madera de pino

El pino es el segundo árbol forestal más abundante en Europa Central y de ahí que la madera de pino sea una de las más utilizadas, por su abundancia y su facilidad de trabajo. Conozcamos los tipos de madera de pino más comunes, sus propiedades y usos.

Recuperar madera y darle una segunda vida

La madera es cada vez es más utilizada en la arquitectura y en la construcción gracias a su durabilidad. Pese a que se ha incorporado en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana, hay quienes desconocen que también puede reciclarse.

La madera de teca: la reina de las maderas

La madera de teca deslumbra por sus propiedades únicas y por su elegancia innata. Repasamos su origen y sus características a través de un interesante artículo en el que te contaremos algunas curiosidades.

Una madera más resistente y traslúcida: ¡Existe!

¿Cómo podrían ser las viviendas del futuro? ¿Las imaginas? El joven arquitecto francés Timothée Boitouzet tiene una propuesta basada en madera. Gracias a un tratamiento al que somete a esta, su empresa está logrando una madera resistente y ¡transparente!

Madera de castaño

El castaño es un árbol autóctono de la Península Ibérica con gran arraigo cultural, que lleva dando castañas, sombra, leña y madera desde hace miles de años. Conozcamos la madera de castaño, sus propiedades y usos.

Aplicaciones de la madera termotratada

La modificación térmica de la madera está facilitando que más proyectos incorporen madera en el exterior, en fachadas o suelos, ya que se consigue madera con un comportamiento a la intemperie más estable.

Tableros estructurales de madera para entramado ligero

Hay varios tipos de tableros estructurales derivados de la madera, pero cuando se trata de sistemas de entramado ligero de madera, los más utilizados son los tableros de virutas orientadas OSB o los tableros de partículas. Veamos por qué.

Madera de pino

El pino es el segundo árbol forestal más abundante en Europa Central y de ahí que la madera de pino sea una de las más utilizadas, por su abundancia y su facilidad de trabajo. Conozcamos los tipos de madera de pino más comunes, sus propiedades y usos.

Recuperar madera y darle una segunda vida

La madera es cada vez es más utilizada en la arquitectura y en la construcción gracias a su durabilidad. Pese a que se ha incorporado en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana, hay quienes desconocen que también puede reciclarse.

La madera de teca: la reina de las maderas

La madera de teca deslumbra por sus propiedades únicas y por su elegancia innata. Repasamos su origen y sus características a través de un interesante artículo en el que te contaremos algunas curiosidades.

Una madera más resistente y traslúcida: ¡Existe!

¿Cómo podrían ser las viviendas del futuro? ¿Las imaginas? El joven arquitecto francés Timothée Boitouzet tiene una propuesta basada en madera. Gracias a un tratamiento al que somete a esta, su empresa está logrando una madera resistente y ¡transparente!

¡Suscríbete
a nuestra Newsletter!