Skullart y el arte de las mesas únicas

El proyecto de Emiliano Malet aúna arte, decoración y un estilo muy personal con el que logra piezas exclusivas que no dejan a nadie indiferente. Pasen y lean.

Madera de roble

El roble es una de las maderas más comunes para su uso en carpintería, ebanistería, suelos y construcción, así como en fabricación de toneles. Conozcamos los tipos de madera de roble más habituales, sus propiedades y usos.

House Habitat, soluciones para vivir con confort

Con la ecología, la eficiencia energética y la sostenibilidad en el centro, Pere Linares dirige una compañía que lleva desde 2005 a la vanguardia de la construcción con madera.

TMDC, una comunidad con mucha madera

No es solo un taller, ni solo un coworking, ni solo un espacio de producción profesional abierto a todo y a todos. TMDC es algo mucho más grande que aúna artesanía, tecnología, modelado, prototipado, formación…

Una sensación imposible de describir

En el lugar de A Torre, Teo, se levanta una vivienda de reciente construcción proyectada por Ezcurra e Ouzande en la que destacan dos claves: su sistema constructivo y su cubierta ajardinada

Cortar un árbol es una cosa muy seria

Edgar López se considera ebanista, pero un ebanista que trabaja de una manera muy tradicional, con madera maciza, y un estilo muy definido, el estilo shaker.

Madera, un material eterno y sostenible

En Enpezas saben que para ser una empresa sostenible tienen que acercarse lo máximo posible a la economía circular. Y así lo hacen en cada uno de sus proyectos.

La mirada de respeto de otro profesional, eso no se paga.

Después de toda una vida dedicada a la ebanistería, Abel sigue con la misma ilusión y las mismas ganas que el primer día. Y, cada día, Boama es más Boama.

Una casa en el árbol, un sueño hecho realidad

Las cabañas en los árboles son experiencias para disfrutar trabajando la madera al aire libre con toda la familia.

Taller para la Materialización y el Desarrollo de (grandes) Conceptos

TMDC es un taller y un coworking en Barcelona y un espacio de producción profesional y alguna cosa más. De la mano de Pedro Pineda, uno de sus cofundadores, vamos a descubrir a fondo este espacio.

Madera de castaño

El castaño es un árbol autóctono de la Península Ibérica con gran arraigo cultural, que lleva dando castañas, sombra, leña y madera desde hace miles de años. Conozcamos la madera de castaño, sus propiedades y usos.

Ezcurra e Ouzande arquitectura, la madera nunca defrauda

Cristina Ezcurra y Cristina Ouzande son firmes defensoras de la construcción con madera desde el inicio de su trayectoria, cuando ambas realizaban trabajos de rehabilitación en el casco histórico de Santiago de Compostela.

Gharucho Woodworks, de pianista a ebanista

Edgar López comenzó en el año 2019 un proyecto personal centrado en la ebanistería, un uso racional de la madera y los materiales que aúna la máxima simplicidad y la máxima funcionalidad.

Skullart y el arte de las mesas únicas

El proyecto de Emiliano Malet aúna arte, decoración y un estilo muy personal con el que logra piezas exclusivas que no dejan a nadie indiferente. Pasen y lean.

Madera de roble

El roble es una de las maderas más comunes para su uso en carpintería, ebanistería, suelos y construcción, así como en fabricación de toneles. Conozcamos los tipos de madera de roble más habituales, sus propiedades y usos.

House Habitat, soluciones para vivir con confort

Con la ecología, la eficiencia energética y la sostenibilidad en el centro, Pere Linares dirige una compañía que lleva desde 2005 a la vanguardia de la construcción con madera.

TMDC, una comunidad con mucha madera

No es solo un taller, ni solo un coworking, ni solo un espacio de producción profesional abierto a todo y a todos. TMDC es algo mucho más grande que aúna artesanía, tecnología, modelado, prototipado, formación…

Una sensación imposible de describir

En el lugar de A Torre, Teo, se levanta una vivienda de reciente construcción proyectada por Ezcurra e Ouzande en la que destacan dos claves: su sistema constructivo y su cubierta ajardinada

Cortar un árbol es una cosa muy seria

Edgar López se considera ebanista, pero un ebanista que trabaja de una manera muy tradicional, con madera maciza, y un estilo muy definido, el estilo shaker.

Madera, un material eterno y sostenible

En Enpezas saben que para ser una empresa sostenible tienen que acercarse lo máximo posible a la economía circular. Y así lo hacen en cada uno de sus proyectos.

La mirada de respeto de otro profesional, eso no se paga.

Después de toda una vida dedicada a la ebanistería, Abel sigue con la misma ilusión y las mismas ganas que el primer día. Y, cada día, Boama es más Boama.

Una casa en el árbol, un sueño hecho realidad

Las cabañas en los árboles son experiencias para disfrutar trabajando la madera al aire libre con toda la familia.

Taller para la Materialización y el Desarrollo de (grandes) Conceptos

TMDC es un taller y un coworking en Barcelona y un espacio de producción profesional y alguna cosa más. De la mano de Pedro Pineda, uno de sus cofundadores, vamos a descubrir a fondo este espacio.

Madera de castaño

El castaño es un árbol autóctono de la Península Ibérica con gran arraigo cultural, que lleva dando castañas, sombra, leña y madera desde hace miles de años. Conozcamos la madera de castaño, sus propiedades y usos.

Ezcurra e Ouzande arquitectura, la madera nunca defrauda

Cristina Ezcurra y Cristina Ouzande son firmes defensoras de la construcción con madera desde el inicio de su trayectoria, cuando ambas realizaban trabajos de rehabilitación en el casco histórico de Santiago de Compostela.

Gharucho Woodworks, de pianista a ebanista

Edgar López comenzó en el año 2019 un proyecto personal centrado en la ebanistería, un uso racional de la madera y los materiales que aúna la máxima simplicidad y la máxima funcionalidad.

¡Suscríbete
a nuestra Newsletter!