El pino es el segundo árbol forestal más abundante en Europa Central y de ahí que la madera de pino sea una de las más utilizadas, por su abundancia y su facilidad de trabajo. Conozcamos los tipos de madera de pino más comunes, sus propiedades y usos.
Carlos Nárdiz empieza a diseñar un mueble a medida con una buena conversación con el cliente. Conocer qué necesita es el origen de sus mesas de madera y metal. Después escoge la madera adecuada y se pone manos a la obra en su taller.
Pasear entre la copa de los árboles es posible en Treetop Walk; la pasarela de madera del estudio de Carlos Castanheira CC&CB arquitectos para la Fundación Serralves.
La construcción sostenible, tecnologías verdes, impresión 3D, la importancia estética de fachadas o el auge de espacios flexibles y multifuncionales, son algunas de las claves para este 2022.
Las viviendas de madera son cada vez más atractivas y conocer el proceso constructivo es clave para todo el que quiera hacer o comprar una casa de madera.
Construido con madera de pino y eucalipto gallego, supondrá el primer paso para desarrollar el futuro Barrio Multiecológico del proyecto LIFE Lugo+Biodinámico.
Nos desplazamos hasta Ponteareas donde nos recibe Ana en su estudio Slab. Un lugar en el que se crean espacios personalizados y en los que la madera es la principal protagonista.
Utilizando métodos tradicionales de tallado, el artista australiano Paul Kaptein incita al espectador a cuestionar y explorar concepciones de forma, espacio y tiempo.
Ezcurra y Ouzande nos hablan de su intervención respetuosa y reversible que aúna la necesidad de adaptar el conjunto de BIC a uso hotelero.
Visitamos a Müller.Feijoo en su estudio de Ourense, donde nos hablan de sus proyectos enfocados en una arquitectura minimalista y sencilla, con un interiorismo pensado al detalle.
Visitamos a ilexTalla en su taller compostelano y nos cuenta los secretos del arte de tallar la madera.
Sostenibilidad, conciencia ecológica y respeto al medio ambiente forman parte del compromiso de TAK Estructuras y Cubiertas.
Como carpintero, cuando veo una testa al desnudo, una alarma se enciende en mi cabeza, ya sea en el ámbito de la mueblería como en la construcción, en un tablón, en un madero o en una viga.