Desde escaleras a pasamanos pasando por cubiertas, porches, tarimas o mobiliario urbano, en Maciñeira se transforma la madera y también la vida de las personas que van formando parte de esta empresa familiar con larga tradición
Un pequeño local en la parte de atrás de una carpintería de As Pontes donde José María Alonso López trabajaba con otros compañeros fue el germen de lo que hoy es Carpintería Maciñeira. Hoy conocemos un poco más de la mano de su hija Dolores
Puede que en la foto que has visto aquí arriba hayas encontrado alguna reminiscencia al trabajo del arquitecto estadounidense Richard Meier. Si es así, no vas por mal camino. Sigue leyendo y ya descubrirás por qué
Desde que en 1997 José Manuel Saiz fundara Ekoetxea no ha parado de ofrecer viviendas accesibles desde el punto de vista económico, construidas en el menor tiempo posible y que minimizan el impacto medioambiental.
Arte, profesión y amor por el trabajo con los instrumentos y la madera
Hay ebanistas que disfrutan del trabajo solitario en el taller y también aquellos que prefieren rodearse de gente y compartir sus conocimientos con el mundo. Nicholas encarna a la perfección ambos perfiles.
Cuando con 18 años Fernando Resino se fue a estudiar diseño a Florencia es más que probable que no tuviera entre sus planes acabar convirtiendo una mesa en un homenaje a Andalucía, pero eso es lo que ha hecho con su mesa gaditana.
Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate
de las novedades de la comunidad.