¿Sabes eso que dicen que hay personas que están destinadas a encontrarse? Pues exactamente eso es lo que les ha pasado al arquitecto Alberto Corral y a Pepe Castro, de Carpintería Maciñeira. Y te lo vamos a contar.

Sinergia.

Del lat. cient. synergia 'tarea coordinada', y este del gr. συνεργία synergía 'cooperación'. 

1. Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.

Sin.: concurrencia, coordinación, concurso.

Habíamos pensado en explicar la relación profesional que Pepe Castro y Alberto Corral mantienen desde que se conocieron, allá por el año 2000, y más precisamente desde que en el año 2012 Alberto explicara a Pepe una idea que hacía tiempo le rondaba la cabeza.

Y es que las crisis agudizan el ingenio, y en ese contexto Alberto, que empezara a trabajar como arquitecto en el año 1991, se planteó en 2010 “hacer un diseño de vivienda mínima en madera. Y entonces el momento clave fue cuando vine a visitar a Pepe a la Carpintería Maciñeira, que tenía un centro de mecanizado de madera con control numérico. Me llamó mucho la atención ver la capacidad de encaje que tenía, pero, sobre todo, la precisión milimétrica con la que podía trabajar. Entonces a raíz de ver eso, intuí un potencial que había, que no se estaba aprovechando esta tecnología en el mundo de la construcción”, aunque, como el propio Alberto comenta, “al principio de todo ni se me pasaba por la cabeza llegar a desarrollar un sistema constructivo”.

Dolores Alonso trabajando en las instalaciones de Carpintería Maciñeira con el centro de mecanizado con control numérico
Dolores Alonso trabajando en las instalaciones de Carpintería Maciñeira con el centro de mecanizado con control numérico

Desde el minuto 1 tanto el propio Pepe como el resto de empleados de Maciñeira, así como los recursos materiales de la carpintería, se pusieron a disposición del innovador proyecto que Alberto tenía en la cabeza. Prueba tras prueba, ensayo y error tras ensayo y error, el sistema constructivo iba cogiendo forma. “Cuando tenía solucionadas las uniones estructurales, me dije `pero, ¿y qué pasa si ahora tanto las vigas y los pilares los diseño para que el resto de los elementos constructivos de una edificación encajen en la propia estructura? ´, y ahí fue el momento auténtico de nacimiento del sistema constructivo Ubuild”.

Una auténtica revolución a ojos de Pepe y de todo aquel que hubiera pisado las instalaciones de Carpintería Maciñeira en toda su historia. “A ver, llevo aquí 37 años y hasta hace siete, ocho o diez años nunca pensé en estar haciendo esto, nunca, y sin embargo hoy veo mucho futuro en esto. No me imaginaba estar haciendo casas de madera”, nos comenta Pepe con una mezcla de ilusión e incredulidad.

Alberto Corral y Pepe Castro charlando en una casa en construcción con el sistema Ubild
Alberto Corral y Pepe Castro charlando en una casa en construcción con el sistema Ubild

En todo esto la madera juega un papel fundamental a todos los niveles: tanto constructivo, como estético y también medioambiental.

Para Alberto “la madera es el mejor elemento posible para un confort interior y de salud. En un espacio que esté configurado por madera nunca va a haber ni demasiada humedad ni demasiada poca. Y, además, absorbe las ondas. Eso se ve muy claramente, por ejemplo, en las ondas de sonido. Tú entras en un espacio configurado con madera, y no tienes esa reverberación que tienes si entras en un espacio con ladrillo”, además, “no se producen condensaciones interiores, no aparecen hongos en el interior de un de un espacio configurado con madera. Tú vas sumando todos estos factores, temperatura, humedad, calidad de aire, absorción de ondas… y todo eso al final repercute también en la salud de la gente que vive en una casa de madera”.

En la misma línea se expresa Pepe, quién, además, pone el foco en el cuidado del medioambiente. “Aquí es sostenible el 100%. La madera procede toda de bosques sostenibles y lo que sobra es reciclable al 100%, o sea que no hay ningún problema”.

Dos operarios en pleno proceso de montaje de una de las estructuras Ubild en el taller de Maciñeira
Dos operarios en pleno proceso de montaje de una de las estructuras Ubild en el taller de Maciñeira

Tras un inicio complicado con problemas técnicos y dificultades para conseguir una patente mundial entre otras cuestiones, por fin el sistema estaba listo. Pero, en ese momento apareció una nueva pregunta. Una fatídica y pronunciada pregunta a los primeros posibles clientes: ¿dónde puedo ver algo hecho con Ubild? “Pero cambió todo a raíz de un artículo que se dio en la voz de Galicia del periodista Toni Silva que apostó por ayudar a sacar adelante Ubuild y le estaré siempre muy agradecido. De ahí salió el primer cliente que tuvimos. Y fue a raíz de ahí que empezamos a tener encargos”.

A base de esfuerzo y trabajo duro este innovador sistema constructivo modular es una realidad y, como dice Pepe, “las piezas encajan”.

En woodiswood también encaja tu proyecto, así que ¡pásate por nuestra web y nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y Linkedin), y suscríbete a nuestra newsletter!

0
¡Únete a la comunidad!
woodiswood
Inspírate y conecta con otros profesionales.
Hecho con amor en Galicia

Entérate de todo lo que pasa:

Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de las novedades de la comunidad.