Vivienda pública de alquiler Vilar 3

Müller.Feijoo
Müller.Feijoo
Pisos
vivienda en rua vilar 3 ourense celosía de fachada
Fotografía de Luis Diaz
sl-img
Fotografía de Luis Diaz
sl-img
Fotografía de Luis Diaz
sl-img
Fotografía de Luis Diaz
sl-img
Fotografía de Luis Diaz
El edificio para vivienda a rehabilitar está situado en el centro histórico de Ourense.
Fue necesario hacer un estudio previo del edificio, su entorno, su tipología y sistemas constructivos, así como su estado de conservación y patologías, para acometer una buena rehabilitación.

En planta baja se sitúa el acceso y trastero, lavadero-tenderero y salas de instalaciones, dejando la planta primera para zona de día, abierta hacia el patio posterior y en la segunda planta, la zona de noche con dos dormitorios y un baño.

La soluciones propuestas se caracterizan por el empleo de materiales tradicionales y de proximidad, como la madera empleada en la estructura de abeto laminado, en el sistema de entramado de los cerramientos, en la carpintería exterior de madera de castaño laminado y en el pavimento de parquet industrial de roble; un aislamiento térmico muy alto, una elevada hermeticidad al al paso del aire, una instalación térmica formada por aerotermia de bajo consumo y suelo radiante, y ventilación mecánica controlada.

En la fachada posterior hacia el patio ajardinado, con orientación sureste y mayor exposición, se diseñó una celosía de madera de castaño laminado como sistema de control solar completamente móvil que permite regular la radiación solar y el sobrecalentamiento de la vivienda.

Al tratarse de viviendas de promoción pública de alquiler de carácter social consideramos primordial, desde el comienzo del proyecto, reducir al máximo la factura económica asociada a los gastos energéticos de las instalaciones, que los futuros inquilinos tendrán que asumir, por lo que el objetivo final fue en todo momento construir un edificio de bajo consumo a costes asequibles, con una demanda energética muy baja y una eficiencia por encima de los estándares establecidos por la normativa.
Premio Gran de Area 2020. COAG
¿Has colaborado en este proyecto?
Valoraciones
No hay valoraciones en este proyecto

¡Suscríbete
a nuestra Newsletter!