Puede que recuerdes a Murado & Elvira de la visita que les hicimos hace más o menos un años y del que salieron el artículo que puedes encontrar aquí. O puede que los conozcas por alguno de los múltiples premios que han ganado. O puede que los estés descubriendo ahora mismo.
Sea como fuere, en nuestra anterior visita, además de la arquitectura, Clara Murado toco otros palos como la faceta pedagógica y el proyecto M&E gráfico en el que desarrollan otras cuestiones como libros o logotipos.
Pero hoy venimos a hablar de arquitectura pura y dura, de uno de sus proyectos más reconocidos, de cómo dar cobijo a 116 estudiantes en un entorno que equilibre la privacidad y la vida comunitaria.
La propuesta de Murado & Elvira para la Residencia de Estudiantes Teknobyen resultó ser la ganadora del concurso internacional Europan 9. Además, el edificio fue nominado al Premio Nacional de Construcción de Noruega en 2012, entre otros reconocimientos.
Desde la oficina multidisciplinar dedicada a la innovación arquitectónica y el diseño de interiores definen a la residencia de estudiantes Teknobyen como “una herramienta para la tolerancia”.
El proyecto se basa en la exploración de lo colectivo, proponiendo una transición fluida entre espacios compartidos e individuales. La volumetría del edificio responde a un estudio detallado de la parcela, considerando factores como la orientación solar y las vistas, lo que resultó en un volumen compacto organizado en bandas que discurren paralelas a la calle principal. Los espacios comunes, que incluyen una gran cocina y una sala de estar, fomentan la autogestión y la interacción entre los residentes, mientras que las habitaciones ofrecen un refugio privado que permite la expresión individual.
En cuanto al aspecto, una de las características destacadas de la Residencia Teknobyen es su envolvente exterior de madera de abeto, que combina diferentes tratamientos y texturas para crear una fachada dinámica y atractiva. Esta elección no sólo aporta calidez y estética al edificio, sino que también responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. El uso de la madera en edificios públicos de esta escala es poco común, lo que convierte a Teknobyen en un referente en la aplicación de este material en climas nórdicos.
Según sus autores, la residencia “se desvincula lo máximo posible de los edificios circundantes y modela su volumen para aprovechar al máximo las vistas y el sol. Las terrazas al aire libre se distribuyen por todo el edificio. A través de ellas, los estudiantes pueden experimentar las condiciones exteriores y relacionarse con la ciudad y las vistas lejanas”.
La residencia ha sido reconocida con el Certificado Passivhaus, lo que garantiza altos estándares de eficiencia energética. Además, ha recibido el Premio de Ahorro de Energía del Ayuntamiento de Trondheim, destacando su compromiso con la sostenibilidad. La elección de materiales, la orientación del edificio y las soluciones constructivas implementadas contribuyen a minimizar el consumo energético y reducir la huella de carbono.
Se trata de un proyecto que ejemplifica de forma clara cómo la madera puede ser utilizada de manera innovadora en la arquitectura contemporánea, incluso en edificios de gran escala y en climas extremos. El enfoque de Murado & Elvira en la creación de espacios que fomentan la comunidad, combinados con soluciones sostenibles y un diseño cuidadoso, ofrece una referencia valiosa para profesionales de la madera y la construcción interesados en explorar nuevas posibilidades en el uso de un material que es tan versátil como ecológico.
Como afirman desde Murado & Elvira, “más allá de la omnipresencia formal o la creación de imagen, la residencia de estudiantes Teknobyen enfatiza la importancia de la innovación social, financiera y ambiental al crear un estilo de vida actualizado y dinámico para los estudiantes, una ecología social clave para la sociedad actual, maximizando los vínculos sociales dentro de una arquitectura modesta pero comprometida”.
En woodiswood estamos comprometidos con dar visibilidad tanto a proyectos como a profesionales que ponen en valor la madera y que nos inspiran para seguir avanzando hacia un mundo más sostenible y. Más feliz. Si tú también quieres unirte a este compromiso puedes hacerlo en la web, y síguenos en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y LinkedIn) para no perderte nada.
Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate
de las novedades de la comunidad.