Desde el vibrante corazón de Vigo, un equipo de arquitectos ha estado redefiniendo la relación entre el ser humano y su entorno construido con un enfoque innovador y sostenible. Suena bien y se vive mejor. Eso es Liqe.

Desde su creación en 2008, Liqe arquitectura, ha emergido como un referente en la creación de espacios que no solo cumplen con su función, sino que también inspiran y conectan profundamente con quienes los habitan.

Javier Couto es su fundador y, junto a Mariajo Núñez y Laura Priegue, encabeza el proyecto. Tres profesionales formados en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña y que se complementan con una red de colaboradores que abarcan desde arquitectos técnicos hasta diseñadores de interiores, pasando por ingenieros y fotógrafos. Una diversidad de talentos que les permite abordar proyectos de cualquier envergadura y desde múltiples perspectivas, garantizando soluciones integrales y personalizadas.

Un equipo multidisciplinar con todas las letras y que ve la arquitectura como algo más que muros y tejados: es la creación de lugares que cuentan historias. Un trabajo que se basa en la armonía entre la tradición y la modernidad, y donde la madera juega un papel fundamental.

Casa Mouteiras, proyecto de Liqe arquitectura ubicado en el Casco Vello de Vigo

Si el alma de un edificio pudiera hablar, sin duda la madera sería su lenguaje más cálido y sincero. Que igual nos hemos puesto demasiado poéticos, ¿verdad? Pero es lo que tiene haber estado revisando los proyectos de Lique arquitectura, como Subida ao Castelo o Casa Mouteiras, antes de escribir este artículo. En ellos se puede ver cómo la madera se convierte en la piel envolviendo cada rincón en un abrazo acogedor, cómo se amplifica la sensación de calidez y confort… Vale, ya paramos, pero es que son una pasada. Y, además, por mucho que intentemos explicarlo, contado pierde mucho. Y es que desde su centro de operaciones en Vigo han convertido la madera en un puente entre lo natural y lo construido, diseñando espacios que no solo se habitan, sino que se sienten.

Volvemos al estudio. Una de las claves que distingue a Liqe arquitectura es su capacidad para transformar espacios con una sensibilidad especial hacia la luz, los materiales y la fluidez de los ambientes. Para ellos la elección de la madera como material que ocupa una parte central de sus proyectos no es sólo cuestión estética, sino que es una decisión consciente. En estos tiempos donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una responsabilidad, trabajar con materiales naturales y renovables es parte de su compromiso con el futuro.

Subida ao Castelo es una vivienda unifamiliar proyectada por Liqe arquitectura.

Arquitectura racional y ecológica. Así, en 4 palabras, es como definen y resumen lo que son y lo que hacen. Algo para lo que hemos necesitado, hasta ahora, más de 400 palabras. Porque, aunque para ellos sea algo normal, les salga de manera natural y brote por cada poro de su piel, para el resto es un soplo de aire fresco ver proyectos como este, donde se demuestra que la funcionalidad no está reñida con la belleza en un sector donde a veces (¿demasiadas?) prima lo pragmático sobre lo poético.

Y quizá volvamos a ponernos demasiado sensibles, pero en un mundo que cada vez se aleja más de lo esencial, encontrar arquitectos que construyan con alma es, sin duda, un regalo.

Conceptos como el paisajismo anti bucólico forman parte de su ideario, una declaración de intenciones que muestra de forma muy definida cómo plantean la arquitectura: mirando al entorno desde el respeto, diseñando a la escala del lugar, sacándole partido a las condiciones climáticas, utilizando madera procedente de explotaciones controladas, con nuevos tratamientos para su uso interior y exterior que aporten ventajas térmicas, acústicas y estéticas, y sustituyendo muchos materiales de construcción habituales por otros de menor repercusión ambiental.

Bajo la idea de consumir los recursos mínimos nace la reforma de la Clínica Dinamo Fisioterapia, obra de Liqe arquitectura

Suscríbete a Woodnews! y te llegarán los artículos directamente a tu correo y acuérdate de seguirnos en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y Linkedin)

0
¡Únete a la comunidad!
woodiswood
Inspírate y conecta con otros profesionales.
Hecho con amor en Galicia

Entérate de todo lo que pasa:

Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de las novedades de la comunidad.