Hoy te presentamos un taller integral en el que confluyen la carpintería, la ebanistería, la confección textil y la tapicería, que lleva por nombre un concepto japonés y que se ubica en San Lorenzo de El Escorial

Komorebi es una de esas palabras que no tienen traducción en otros idiomas. Se trata de un término japonés que, como todo lo japonés, consigue concentrar grandes dosis de poesía y de belleza en su pequeño interior. En este caso, komorebi describe la forma en que la luz del sol se filtra a través de las hojas de los árboles, creando un patrón de luz y sombra.

Ese momento tan íntimo y sutil como poético es el que da sentido y sobre el que gira el proyecto de Komorebi Fabrics: crear atmósferas donde los materiales, que van de la madera, al lino pasando por los tejidos nobles, logran interactuar con la luz y así generar ambientes cálidos y confortables. 

Una idea sencilla que se hace realidad a través de una filosofía con la que consiguen transmitir, gracias a una cuidada estética, mucha serenidad, mucho equilibrio y mucha sensibilidad. Todo muy japonés, vaya.

Pero no nos confundamos, que llevemos todo este rato haciendo un viaje entre San Lorenzo de El Escorial y el país nipón, no quiere decir de forma obligatoria que tengamos que imaginarnos espacios que podríamos considerar como de diseño asiático (si es que eso alguna vez ha existido). Nada más lejos de la realidad.

En Komorebi Fabrics diseñan a medida cocinas funcionales y con materiales de primera calidad
En Komorebi Fabrics diseñan a medida cocinas funcionales y con materiales de primera calidad

En la propuesta estética de Komorebi Fabrics destacan los detalles artesanales y un cuidado acabado final. Visualiza un vestidor en roble natural, cajoneras talladas al milímetro y un cabecero tapizado en lino crudo. Añade unas cortinas ligeras que filtran la luz y tendrás un espacio en el que el descanso se convierte en experiencia sensorial. 

En Komorebi Fabrics busca precisamente ese resultado: espacios que no sólo se ven, sino que se sienten. Espacios donde la luz, la textura y la escala se equilibran con maestría, transmitiendo paz y calidad de vida. Piezas que combinan herencia cultural, reutilización y elegancia contemporánea.

Porque, como también en todo lo japonés, en este proyecto el material es fundamental. Esa sensación al tacto que se transmite más allá del propio producto, que pone en valor lo local y lo artesanal en un sector dominado por las soluciones rápidas, estandarizadas y globalizadas.

Komorebi Fabrics trata de recuperar el encanto de las producciones pequeñas, hechas aquí, en un taller donde cada diseño se adapta al usuario, al espacio y a la luz, aportando un enfoque personalizado que genera un vínculo emocional con el producto y con el entorno. Pura autenticidad como forma de vida.

Cubreradiador y armario de entrada de Komorebi Fabrics
Cubreradiador y armario de entrada de Komorebi Fabrics

Cocinas a medida, armarios y vestidores, mobiliario, cortinas y tapizados… En cada trabajo de Komorebi Fabrics hasta el más mínimo detalle cuenta, por eso se cuidan muy mucho de mantener intacto su compromiso eco-responsable que les conecta, además, con una tendencia muy creciente en el mundo la decoración: el diseño pensado para durar, hecho con sentido y con especial sensibilidad por el impacto ambiental.

Es ahí donde adquieren especial protagonismo las maderas certificadas, los tejidos naturales, la fabricación a medida que reduce residuos y elimina stocks innecesarios, el retapizado y la renovación de mobiliario. Todo con el objetivo de crear piezas que puedan prolongar su vida útil una y otra vez, y evitar así el consumo excesivo al que tan acostumbrados estamos estos días.

Con cada nuevo proyecto reafirma una manera de pensar, de hacer y de habitar. Que todo sea más consciente, más bello y más artesanal. Diseño lento, personal y cargado de significado. Otra vez todo muy japonés y muy cuidado.

Alacena con rejilla y mueble de baño en nogal de Komorebi Fabrics
Alacena con rejilla y mueble de baño en nogal de Komorebi Fabrics

Y si quieres que tu empresa o proyecto formen parte de nuestro blog, ya sabes, contacta con nosotros y nos cuentas tus historias y vivencias con la madera.

Mientras tanto nos puedes encontrar en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y Linkedin) y si no quieres perderte nuestro resumen, suscríbete a nuestra newsletter.

0
¡Únete a la comunidad!
woodiswood
Inspírate y conecta con otros profesionales.
Hecho con amor en Galicia

Entérate de todo lo que pasa:

Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de las novedades de la comunidad.